¿Para qué sirve un balance de comprobación?

Para toda empresa es de suma importancia el Balance de Comprobación, o también conocido como balance de sumas y saldos, ya que en éste se reflejan las cuentas contables y se indica la suma de todas las anotaciones que tienen cada una de ellas, tanto el Debe como el Haber.

Manejar de forma adecuada la agrupación de los saldos de las cuentas de nuestra empresa nos ayuda a poder llevar cualquier auditoría que se nos presente sin ningún tipo de inconveniente. Es por esto, que existen varios factores del por qué el Balance de Comprobación es de suma importancia y los beneficios que aporta el llevarlo de forma correcta, uno de los principales factores es que nos facilita visualizar el total de los débitos y créditos, permitiéndonos tener un resumen básico financiero de las sumas y saldos de la empresa.

Otro factor de gran importancia que nos aporta, es que nos permite estar seguros de que no existen errores en cuentas con saldos contrarios a su naturaleza, ni asientos descuadrados en nuestra contabilidad. Pero esto es posible cuando lo usamos en combinación con los libros mayores de las subcuentas, porque nos permite tener resultados más verídicos y exactos.

El balance de comprobación es esencial para todo profesional de la contabilidad que quiere llevar la empresa sin ningún tipo de errores, ya que también es una herramienta de análisis que facilita al contable la revisión y cálculo de las amortizaciones. Nos permite preparar la información bancaria más adecuada y fiel, seleccionando solo las cuentas del pasivo bancario, y así podemos utilizar estos datos que son indispensables cuando se solicita financiación en las entidades financieras.

Ahora bien, conociendo todos los beneficios que aporta un buen balance de comprobación, un consejo para darle a todo aquel que quiere desarrollarlo de la mejor manera, dándole el máximo uso al balance, es la importancia de invertir en un programa contable, esto es indispensable para no grabar asientos descuadrados, y poder verificar que los saldos deudores sumen lo que los saldos acreedores suman, permitiéndonos llevar un mejor control en la contabilidad.  Es por esto que, es imprescindible utilizar el Balance de Comprobación como una excelente herramienta para ver si el plan contable de la empresa está bien desarrollado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>