Ganar clientes para tu tienda online

Nuestro programa ERP paras pymes, llamado ERPgest, tiene su enfoque también en el sector de la distribución, entre otros sectores. Uno de los módulos que más acogida está teniendo en el software de gestión para las empresas especializado en el sector intensivo de distribución es el del eCommerce con Prestashop.

Hoy te voy a dar unos consejos para utilizarlo debidamente.

En la actualidad más de una generación está siempre conectada desde su teléfono móvil. Estas personas hacen diversas tareas como comentar productos, consultar opiniones de usuarios, comprar entre otras.

Ellos adquieren estos productos en las tiendas virtuales. Esto nos dice que en la actualidad es necesario tener una tienda virtual para promocionar nuestro negocio, de lo contrario sería perder un posible cliente y por tanto dinero.

Quien no tenga una tienda virtual, estará perdiendo oportunidades cada día que pasa.

En la actualidad con la revolución del internet ya es suficiente con tener una tienda online con un gestor de contenidos, como WordPress.

Ésta tienda tiene que hacer la diferencia con la competencia. Debería funcionar mejor y ser más atractiva a los clientes potenciales para que te elijan.

Es básico e importante que se vea bien desde cualquier dispositivo. Y más en un móvil.

Tu cliente potencial, y más actualmente, es muy exigente y si no le gusta un sito saldría de él y no compraría. Buscará tú mismo producto en Amazon, por ejemplo.

Consejos para ganar clientes y no perder los que tienes:

  • El aspecto funcional es muy importante, tu tienda debe tener una navegación intuitiva y un buen buscador que ayude a cualquier posible cliente a encontrar el producto que busca.
  • También tienes que ser cuidadoso con el código fuente de tu página web, tiene que dar una buena experiencia de usuario, sin tiempos de carga excesivos y con un funcionamiento fluido y amigable.
  • Tu tienda virtual tiene adaptarse a cualquier dispositivo. Lo que llamamos los diseñadores, ser “responsive”.
  • Tienes que aparecer en la mayor cantidad de sitios posibles. Tus clientes potenciales tienen que encontrarte siempre.
  • Respecto al eCommerce que conocías hasta ahora, se le añaden nuevos conceptos como el mCommerce (comercio a través de dispositivos móviles) o el sCommerce (la tendencia que vincula las redes sociales con el consumo en comunidades). Los foros son básicos en este día a día.
  • Tienes que cuidar las imágenes de toda tu tienda, pero sobre todo las del escaparate, aquellas que tienen que atrapar al visitante casual.
  • Hay que trabajar mucho en el SEO de nuestro sitio para que se genere tráfico en cantidad y en calidad.
  • Tienes que enfocar tu página hacia tus clientes potenciales y así poder tener más ventas en tu tienda virtual.

Otros aspectos a considerar más generales son

  1. Los plazos de entrega.
  2. Los medios de pago, precios y tus políticas de devolución.
  3. Tus campañas de publicidad potenciaran tu sitio para llegar a potenciales clientes dando a conocer tu marca.
  4. Debes estar presente en tus redes sociales y tener un blog para captar nuevos clientes que buscan en Google tus tipos de productos.
  5. También sería prudente estudiar variables como aumento de volumen del carrito, ofreciendo envíos gratuitos, ventas cruzadas, paquetes de regalo etc

Espero que todo estos consejos e ideas te puedan servir a la hora de plantear tu tienda virtual. Te sugiero que te pases por nuestro módulo de eCommerce para más información.

1 Comments

  1. Por fin vas a mejorar la logistica de tu ecommerce | erpgest.com

    […] la logística de tu ecommerce te permitirá ser más productivo, competitivo y obtener un mayor número de […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>