7 formas de detectar errores contables en tu ERP

Los errores contables son nefastos para toda empresa, ya que pueden traer malas consecuencias, como multas o más grave aún, el cierre de nuestra empresa.

Para garantizar la integridad de las cuentas, es necesario que se lleve de forma correcta la contabilidad y reducir al mínimo todo error, para esto es recomendable que toda empresa maneje los recursos suficientes, tanto humanos como materiales.

El experto en contabilidad mediante nuestro ERP de gestión de empresas, tiene como principal función suministrar a la empresa información fiable y de utilidad pero para esto es necesario que la información reflejada en las cuentas anuales esté libre de todo error. También que sea clara, comprensible, íntegra, libre de sesgos y realizada conforme a la legalidad vigente.

La contabilidad de las operaciones atienda a su realidad económica y no sólo a su forma jurídica.

 

7 formas de detectar errores en tu contabilidad

Existen varios errores contables que pueden detectarse por parte del experto contable de la empresa para poder llevar una contabilidad limpia.

  1. Balance de sumas y saldos: Ésta es una de las herramientas más utilizada para detectar errores en la contabilidad, ya que, por medio de su análisis y lectura pausada, facilita al contable la revisión y cálculo de las cuentas contables. Permitiendo, de manera ágil, detectar partidas contrarias a su naturaleza.
  1. CIRBE: La central de información de riesgos del Banco de España, conocido por sus siglas CIRBE. Es un servicio público, donde podemos ver la base de datos que contiene todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con las cuales la empresa está endeudada. Esto permite llevar con integridad las cuentas del pasivo con entidades de crédito.
  1. Listas de comprobaciones: Las listas de chequeos, te ayudan a asegurarnos que no hemos pasado nada por alto, va ajustada según la necesidad de cada empresa. Unas de las cosas a revisar, en nuestra lista, es buscar importes elevados en cuentas de servicios exteriores, por si se están contabilizando como gasto, partidas que deben contabilizarse como inmovilizado. 
  1. La cuenta 555 partidas pendientes de aplicación: Ésta es una de las cuentas más importantes a revisar, ya que en ella se registran las partidas que en muchos casos se desconoce cómo registrar contablemente, por lo que es una de las primeras cuentas que se debe revisar en cualquier contabilidad.
  1. Conciliaciones: Es una herramienta de control, que nos permite verificar que los registros realizados por la empresa se encuentren también registrados por el banco. Por esta razón, llevar al día la conciliación bancaria, te permitirá minimizar tus errores y tener controlada una parte muy importante de tu contabilidad.
  1. Arqueos de caja: Es muy importante, porque de una forma sencilla podemos detectar graves errores, ya que si no cuadra el dinero que hay en la caja con el que debería de haber, faltan justificantes y facturas, podemos percatarnos diariamente del error o descuadre, lo que permitirá al final de mes, lo antes posible, evidenciar errores.
  1. Cuentas contables del empresario: Es de suma importancia estar atentos a no mezclar los gastos personales con los gastos de la empresa para evitar errores en la contabilidad. Para esto hay que estar atentos a los gastos de ambas cuentas, sobre todo con pequeños empresarios.

¿Se te ocurren algunas formas más de preveer errores contables? Cuéntanoslas. Gracias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>