Relación entre SEO y tu software de gestión

Como ya hemos visto, el ERP es un programa de software de gestión empresarial basado en modernas plataformas que le proporcionarán el dinamismo y la flexibilidad que su empresa necesita. El propósito principal de un ERP es mejorar la eficiencia en toda la empresa, proporcionando la visión que sus empleados necesitan cuando la precisan, gracias a las funcionalidades de un software de gestión que integran los diferentes componentes de la empresa como son: compras, ventas, sistemas de negocio, almacén, entre otros. A través de un software de gestión se puede desarrollar una serie de actividades tanto desde la oficina como desde un ordenador o en un dispositivo móvil, actividades que antes estaban suscritas exclusivamente al espacio físico de la empresa.

Las nuevas tecnologías han logrado importantes avances para lograr mejorar la competitividad de las empresas y a su vez incidir de forma directa en la productividad lo que se traduce en mejores ganancias para las empresas. Prueba de ello es el SEO, siglas en Inglés Search Engine Optimization que quiere decir optimización para buscadores, el cual es una técnica de posicionamiento cuyo propósito es priorizar la visibilidad de plataformas de internet. El SEO es una estrategia de posicionamiento de sitios de internet que incide en el orden en el que los sitios aparecen en los resultados de los motores de búsqueda. Por lo tanto, se ha convertido en una de las estrategias de marketing de internet más utilizadas, ya que, procura aumentar la visibilidad de las páginas web y en consecuencia, generar mayores ganancias a través de un mayor número de visitas.

Vale destacar que, SEO es un proceso orgánico o natural; esto implica que no se paga por el posicionamiento de los sitios cuando se utiliza esta herramienta. Debido a que, el SEO ha sufrido cambios significativos desde su creación, a través de ella se puede llegar a ser un referente en el ámbito geográfico donde está ubicada la empresa (SEO local), elemento indispensable para captar la atención de las personas que pueden ser clientes potenciales.

Existen ciertos criterios que tiene en cuenta el SEO para el posicionamiento de las páginas de internet. Entre ellos se puede mencionar el Page Rank, un parámetro patentado por la empresa Google que mide la relevancia de una página web en internet, esto se hace a través de un algoritmo basado en los enlaces externos que tiene la web; la calidad, es decir, la estructuración adecuada de la página, con una jerarquización de contenidos correcta y enlaces externos claros y precisos que permitan asimilar los contenidos desde otros portales para guiarlos hacia tu página; la claridad, que se refiere al uso de URL y etiquetas sencillas y claras que permitan mayor facilidad de búsqueda al robot que indexa la página a través de técnicas de posicionamiento como el SEO y el uso de pablaras claves claras que favorezcan la búsqueda de los internautas a través de ellas.

Hoy en día, las empresas conocen la importancia de contar con un software de gestión como el ERP, ya que, éste ayuda a automatizar y optimizar todos sus procesos, ayudándole a reducir sus costes y aumentando su rentabilidad; el software y las aplicaciones tradicionales han ido en permanente evolución hasta lo que hoy conocemos como software como servicio (SaaS) escalable al Cloud Computing, por lo que, acompañado de técnicas de posicionamiento global, tu empresa podrá ubicarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda, lo que incrementará el número de visitas y en consecuencia, favorecerá el incremento de la rentabilidad, competitividad y productividad empresarial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>