La digitalización de las empresas es la salida para tus negocios

Estamos completamente seguros que la supervivencia de los negocios desde hoy en adelante dependerá en gran medida de la tecnología, esto se debe a los beneficios que esta trae consigo porque si lo medimos desde puntos de vista de la inversión, ya que, en los últimos años la evolución en un gran número de negocios de diferentes ramas que varían desde distribución, área de producción industrial, desarrollo de proyectos complejos tecnológicos, salud, educación, deportes, entre otros, están sufriendo cambios similares.

Para ser cada vez más competitivos, todo negocio a través de su tren ejecutivo o líderes, asumen estrategias inteligentes que permitan que los márgenes económicos sean mejores y más sanos, ya que, esto ayudará a la reinversión interna y a su vez ayudarán a mantener a la empresa dentro del mercado de forma competitiva. Todo esto es debido que el mercado es cada vez es más competitivo.

La economía actual de los países y las crisis en que viven han hecho que las economías de las empresas experimenten cambios muy radicales, obligando a tomar medidas fuertes y frías para permanecer en el mercado tal como habíamos mencionado. Es por ello que, la digitalización de las empresas sería un medio, un camino o una salida para la pervivencia o supervivencia de los negocios sus modelos, sin importar si son de servicios, productos o ambos.

En la actualidad, nos encontramos con sectores de venta directa que se han adaptado a las nuevas exigencias del consumidor, en donde prevalecen dos premisas (más barato y entrega inmediata). Los que no se han adaptado sencillamente han visto como han perdido espacios sobre estas tendencias y segmentaciones de mercado.

De hecho, según las últimas encuestas y estudios demuestran que más del 90% de más de 600 directivos a nivel mundial, entre la pequeña, mediana y grandes corporaciones indican que el uso de las tecnologías digitales en sus operaciones cambiará el sentido de las industrias como son operadas y liderizadas. Esto demuestra que, sencillamente mediante la tecnología es posible abaratar los costos y por ende, ayudarán a ser más eficientes las empresas.

Por otro lado, las encuestas indican que en el sector de automoción un 10% y alrededor de un 18% de los industriales se encuentran preparados para este salto en la evolución tecnológica. Si nos referimos al sector industrial, en donde llevar a cabo un cambio de paradigma y como consecuencia, un cambio en su operación es un proceso muy largo y tedioso, está bien visto la absorción de las nuevas tecnologías como un aliado en su producción.

Consideramos que, la clave de la oportunidad está en aquellas empresas que cambien de forma inmediata su visión sobre el tema del uso de las tecnologías, adaptando sus procesos de producción y servicios mediante la implementación y puesta en marcha de herramientas en línea tales como el eCommerce (tienda en línea), el ERP (sistema administrativo), Mercadeo en Línea (envío de boletines), Marketing Attraction o el CRM (administración de las relaciones con los clientes), serán consideradas como empresas mejor preparadas, más competitivas, más eficaces y más eficientes.

Cuando hablamos que, esta implementación se debe de llevar a cabo de forma inmediata, es que los tiempos que vivimos van a una velocidad impresionante y si los líderes de estas empresas se tardan en tomar esta decisión pues el mercado habrá dado por terminada las operaciones de la empresa. Los líderes deben tener muy claro el presente, así como el futuro y empujar con todo su entusiasmo dedicación y empeño la organización a este rumbo en donde se garantizará la estabilidad de todos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>