¿Tienes pensado abrir tu tienda online?
Quieres que tu tienda online, tanto de alcance de operaciones locales a nacionales o de nacionales a internacionales, la plataforma de comercio electrónico que selecciones debe ser capaz de aguantar ese crecimiento. Nosotros te recomendamos Prestashop.
En cuanto al comercio electrónico, tiene las mismas o más implicaciones que cualquier negocio físico, no es más sencillo quizá sólo más técnico o especializado. Es una carrera de aprendizaje, entendimiento, implementación y mejora continua.
Es verdad que en ocasiones, puede ser más barato poner una tienda online que una física, pero esto de ninguna manera significa gratis o que te ahorrarás un porcentaje considerable versus un negocio físico.
Es posible que la siguiente pregunta que te hagas sea esta: ¿cuánto cuesta entonces?. Pues bien, aunque no te guste la respuesta, esto depende de muchos factores.
- Es fundamental saber cuántos artículos pretendes vender en tu tienda y cuál será la rotación de los mismos, además de las actualizaciones que necesitarán (por ejemplo, precios o nuevos colores) y cada cuándo ingresarás nuevos o darás de baja otros.
- Todo dependerá de qué tan robustos y sofisticados sean tus sistemas tecnológicos como nuestro ERPgest y su CRM. No es lo mismo hacer una tienda que vea inventario único y pequeño desde el mismo backend de la tienda, a que se tenga que conectar con un sistema de gestión de inventarios de un ERP de Navision. Las implicaciones son radicalmente diferentes.
- Si deseas expandir tu tienda tanto de alcance de operaciones locales a nacionales o de nacionales a internacionales, la plataforma de comercio electrónico que selecciones debe ser capaz de aguantar ese crecimiento.
- A esto debes sumarle los sistemas de pago que utilizarás para los cobros de tus transacciones. Hay muchas opciones y empresas que brindan el servicio con variación de comisiones por transacción más la integración de estas a tu tienda.
- Otro gran tema, es la parte logística, igual que el tema anterior, cobran un esquema tarifario por volumen y es necesario conectar sus sistemas a tu tienda.
Claro está hay otros temas igualmente importantes, por ejemplo, saber si tu empresa está lista o no para operar con procesos ágiles que permitan cumplir con la promesa de venta a tus clientes. Recordemos que los clientes online son más demandantes.
Si estás pensando lanzar la toalla” porque te parece muy complicado, te sugerimos que antes contemples más cosas. Por ejemplo, se dice que del total de negocios que no sepan aprovechar la tecnología a su favor, por lo menos el 40% de ellos terminará desapareciendo. Cosa que ya se puede ver claramente con el caso de desaparición de Blockbuster dando paso al ahora gigante Netflix, y así te puedo mencionar muchos ejemplos, ¿qué tal la manera de consumir toda la música que se quiera sin tenerla o comprarla mediante Spotify?
Si deseas lanzarte a esta larga aventura que bien ejecutada te abrirá camino a nuevos mercados, clientes y ventas que no imaginaste ni tener, hay personas expertas en el tema que te pueden proveer de todo el coaching al respecto. Siam Solutions es una de ellas.
Si quieres realmente abrir tu nueva tienda online, a todo el mundo de internet. en Siam Solutions te ayudamos.
Ponte en contacto con nosotros y asesoraremos a tu empresa de la mejor manera para que triunfe en Internet.
Deja una respuesta