Como aumentar la competitividad de su empresa con nuestro ERP

Un gran numero de empresas pequeñas no son competitivas. Al compararlas con otros negocios que son líderes en el sector, las condiciones para adquirir su producto/servicio son mucho peores desde el punto de vista de los costes, la relación precio-calidad, la atención al cliente, la logística.

Estos elementos hacen, que las empresas que consiguen una mayor satisfacción del cliente aumenten su cuota de mercado, mientras que las compañías menos competitivas se quedan rezagadas.

Si deseas que sea competitiva tu empresa, no puedes limitarte a hacer lo que vienes haciendo hasta ahora. Quizás pienses que es muy complicado y que no depende de ti, que el mercado es imprevisible y todas las excusas que te pones para no intervenir en las variables que sí dependen de ti y pueden mejorar radicalmente tu negocio.

Me gustaría ayudarte a conseguir aumentar la competitividad de tu empresa, para lo cual es importante que empieces a utilizar las herramientas adecuadas, como nuestro ERPgest.

¿Qué es un ERP y cómo te ayuda a aumentar la competitividad de tu empresa?

No sabemos cómo estás gestionando tu empresa, ni conocemos tu caso en particular. Pero si utilizas un software que no te proporciona información de primera mano sobre el estado de tus ventas y compras, si pasas por alto una gran variedad de datos comparativos, si tu programa no te garantiza gestionar todos los elementos de tu empresa (desde comerciales y recursos humanos, hasta gestión de compras y ventas y almacén), no estamos hablando de un ERP.

Un ERP es un programa de planificación de recursos empresariales. En sus propias siglas Enterprise Resource Planning. Este tipo de software esta pensado para todo tipo de compañías, no solo las grandes, ni requieren altísimos costes de implementación.
Puedes contratar un ERP para tu PYME y disponer de una panorámica completa de tu negocio, así como información útil para tomar tus decisiones empresariales, por un módico precio mensual en alquiler.

¿Cómo te puede ayudar un ERP en la nube a aumentar la competitividad de tu empresa?

Un ERP te puede indicar qué es lo que está mal, cómo afectan las distintas variables a las ventas / ingresos de tu negocio, así como también hasta qué punto los gastos / inversiones que estás realizando te están resultando verdaderamente rentables o no.

Las claves para aumentar tu competitividad a través de tu ERP

Debemos tener claro que, aunque un ERP no es un programa de inteligencia de negocio, sí te va a dar información útil para que tomes decisiones acertadas en tu empresa.

Un ERP te permitirá afinar mejor las compras de mercancías para aumentar tu rentabilidad y maximizar beneficios. Por otra parte, te encaminará sobre los resultados que te están rindiendo tus comerciales y tus actividades de marketing, que no siempre medimos con eficacia.

Mirando los informes comparativos, podemos calcular por ejemplo cuáles son los momentos de mayores ventas e ingresos y los momentos de menos facturación y más gastos.

Si operamos con estos elementos, tendrás la posibilidad de saber sobre qué áreas debes mejorar tu negocio para reducir los factores que están influyendo en tu pérdida de competitividad.
Qué elementos te hacen ser menos competitivo

A veces creemos que ser competitivos es algo que dependa únicamente de los precios, muchos nos hacen creer tal cosa. No es el precio el único factor que los clientes de tus productos o servicios tienen en cuenta, la calidad del producto y la calidad del servicio de atención al cliente son factores importantes.

Si no medimos todos estos elementos, tendremos problemas para generar confianza y fidelización en nuestros clientes.

Tú puedes tener el mejor marketing del mundo; si tu cliente no queda satisfecho con la experiencia de compra, lo más probable es que no vuelva a comprar en tu tienda online o negocio. Si tu empresa no toma en cuenta estos signos del mercado, si lo atribuimos todo a la coyuntura económica o a la crisis en general, no podremos saber cómo influye cada una de las áreas de nuestro negocio en las ventas.

Tienes que tener respuesta a estas preguntas:

  1. ¿Son nuestras acciones de marketing efectivas?
  2. ¿Estamos siendo realmente productivos a la hora de dar un servicio al cliente?
  3. ¿Cuáles son las razones por las que aumentaron las ventas en un mes y bajaron en otro?
  4. ¿Cómo son los datos si los comparamos con años anteriores?
  5. ¿Cuál es la evolución de tu negocio?
  6. ¿Cómo prepararte mejor para corregir el factor estacional que influye en una caída de las ventas?
  7. ¿O cómo aprovechar mejor el tirón de Navidad y las Rebajas?

Aumenta tu competitividad a través de un ERP de gestión empresarial

Apenas contrates un ERP, tu competitividad no va a aumentar de la noche a la mañana. Pero tendrás una herramienta para analizar y perfeccionar la gestión de tu negocio. Y no hablamos sólo de tareas administrativas, ni de almacén, ni de contabilidad.

Estaríamos hablando de cómo comprar vender mejor y cómo saber comprar, de cómo dar un mejor servicio al cliente, cómo reducir costes, mejorar las inversiones y aumentar ingresos.

3 Comments

  1. Remarketing. Que es y cómo puede ayudar a tu empresa | erpgest.com

    […] Vuelve a atraer la atención de dichas personas por medio de un mensaje cautivador y mueve a las personas para que avancen por el embudo de las ventas. […]

  2. La digitalización de las empresas es la salida para tus negocios | erpgest.com

    […] Para ser cada vez más competitivos, todo negocio a través de su tren ejecutivo o líderes, asumen estrategias inteligentes que permitan que los márgenes económicos sean mejores y más sanos, ya que, esto ayudará a la reinversión interna y a su vez ayudarán a mantener a la empresa dentro del mercado de forma competitiva. Todo esto es debido que el mercado es cada vez es más competitivo. […]

  3. ¿Colaboración o competitividad? | erpgest.com

    […] si hablamos de la competitividad, nos preguntamos cómo relacionamos todo eso con el trabajo en equipo si tenemos por obligación […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>