Fidelización de los clientes gracias al CRM

La pyme que tenga el deseo de progresar y crecer, debe integrar en su día a día una conveniente herramienta comercial.

Actualmente, no es solo una obligación y/o imposición sino también una exigencia proveerse con un buen sistema de CRM.

Puesto que, los programas de gestión para pymes han de contar hoy por hoy con la inclusión de un instrumento tan importante como lo es este módulo básico.

Asimismo, los sistemas de gestión comercial CRM, tienen como objetivo clave, defender y reforzar a las empresas para multiplicar las ventas y por ello sus beneficios.

Esto se consigue a partir de la optimización de todos los procesos a ejecutar por los comerciales. Así como  el avance del conocimiento, disposición y vínculo con los clientes.

¿Qué es un CRM?

CRM: “Customer Relationship Management”. Es una gestión de las relaciones establecidas con los clientes. Este servicio cubre los sectores clave de cualquier empresa para este medio:

  • Marketing, el cual se encarga de propagar campañas con el propósito de obtener y fidelizar usuarios.
  • Ventas/Comercial, que ejecuta la cartera de los clientes inscritos, así como también los probables clientes captados por las tareas gestionadas por marketing.

Beneficios y Ventajas de un CRM

Estas se concretan en promover una cooperación entre los diferentes de departamentos de la empresa. Ya que cada uno va recabando información que todos comparten y se benefician de esta.

El crecimiento de su imagen de marca, permitirá el crecimiento paulatino de ventas y negociaciones positivas con los clientes actuales y potenciales.

Además, los tiempos en los que se vendía sin táctica alguna, objetivos de acción comercial y rastreo de las conexiones con los clientes, han traspasado a la antigüedad.

Se debe distinguir que la función comercial es la más sobresaliente de la empresa y casi todo en tu empresa, depende de esta área.

Actualmente en el ámbito profesional, se fomenta la diferenciación entre empresas que se obtiene en el trato que hace una empresa del consumidor o usuario.

A mi me suele ser gratificante, y esbozo una sonrisa, cuando hablo con una persona de algún proveedor cuando sabe datos básicos sobre mi relación con su empresa. Eso facilita enormemente la relación entre ambas partes.

Cabe destacar que, reconocer y centralizar absolutamente todo el conocimiento sobre los clientes en un solo punto consagra un estimable testimonio para las empresas.

Podemos denominarla una visión universal. Ya que saber toda la información de nuestro cliente, generará una herramienta indispensable para proporcionar y favorecer las ventas sucesivamente en el futuro.

Gracias a ello, se logran obtener informes muy importantes que ayuden a estudiar los diferentes resultados logrados sobre las ventas de productos o servicios, las cuales posibilitan la toma de decisiones basados en toda la información que se pueda generar desde allí.

Por todo esto y mucho más, el uso del nuevo módulo de CRM de ERPgest les permitirá conseguir información global de cara a elaborar mayores ventas y beneficiar su empresa.

3 Comments

  1. Ventajas del desarrollo de software a medida para tu empresa | erpgest.com

    […] En Siam Solutions tenemos claro que las empresas tienen intereses y necesidades distintas, a la hora de enfrentarse a la elección de un nuevo ERP. […]

  2. Recursos de marketing para captar, fidelizar y atención al cliente | erpgest.com

    […] nuestra fuente de ingreso entonces todas nuestras estrategias y planes deben estar centradas en la captación de clientes. Actualmente, encontramos herramientas que nos permiten conseguir nuestros clientes como lo […]

  3. ¿Cuánto cuesta implementar un ERP en una empresa? | erpgest.com

    […] de la organización, especialmente los procesos de comercialización y ventas, así como de la gestión de clientes a través del CRM, uno de los módulos integrados cuyas funcionalidades permiten almacenar todas las relaciones que […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>