La innovación de los programas de gestión más avanzados ha permitido que en los momentos actuales sea posible monitorizar la información de tu negocio en tiempo real.
Si hasta ahora tenías que esperar a final de mes o a una fecha determinada para llevar a cabo determinados análisis, estudios y cuentas para poder crear tus informes y comparar tus datos, en la actualidad, todos estos datos los puedes tener al minuto y conocerlos a través de un elemento clave en el software de gestión: el cuadro de mando.
Los cuadros de mando dan la posibilidad de comprobar y monitorizar los datos de tu empresa, y así puedas realizar un seguimiento constante de tus acciones de marketing, tus campañas y tus resultados de ventas.
Disponer de tu propio cuadro de mando en tiempo real aportaría a tu negocio una serie de ventajas que hasta ahora probablemente no disfrutaba.
¿Qué supone tener un cuadro de mando para las empresas?
Es necesario tener claro es que el cuadro de mando te proporcionará información sobre una serie de indicadores clave.
- Tus compras y ventas
- Tu tasa de conversión
- Tus ingresos y gastos
- Tus cobros y pagos
Estos indicadores de rendimiento o KPIs (Key Performance Indicators), nos darán una panorámica de nuestro negocio en cualquier momento que queramos, así como saber en tiempo real en qué medida nuestras acciones están influyendo sobre los resultados.
Hasta ahora la dirección de tu empresa no podía gestionar o controlar estos datos en tiempo real, pero al disponer de tu cuadro de mando, tu empresa podrá hacer una serie de mejoras y optimizaciones que pueden ser claves de cara a la consecución de tus objetivos.
¿Qué ventajas tiene un cuadro de mando para la empresa?
Son varios los beneficios y ventajas que te puede proporcionar tu cuadro de mando. Hay que tener en cuenta que éste puede ser un elemento capital a la hora de tomar decisiones o corregir procesos internos que no están funcionando.
1. Puedes monitorizar tus ventas diarias, semanales, mensuales
Cuando te marques objetivos en tu negocio, es fundamental que podamos monitorizar las ventas y hacer comparativas en tiempo real para que podamos saber en qué medida nuestro negocio esa consiguiendo sus objetivos.
Supongamos que se conectan varios usuarios a nuestro ERP, entre ellos los responsables del Departamento de Marketing y la propia Dirección de la compañía, se puede barajar información en tiempo real y disfrutar de una mayor coordinación, de cara a tomar decisiones que ayuden a hacer un mejor seguimiento de las ventas y de las campañas que se estén realizando.
2. Conocer en profundidad las fechas clave de tu negocio
En el área de la contabilidad, la gestión de cobros y pagos, en el área de Contabilidad y en el propio Departamento de Marketing, el manejo y gestión de los tiempos es esencial para una adecuada gestión. Si deseas que todos los miembros y responsables de cada área puedan tener acceso a esa información y, de hecho, compartirla, se puede mejorar de manera significativa la cooperación entre departamentos, llevar una mejor comunicación interna y optimizar los procesos internos de la empresa.
3. Análisis de logros y optimización en tiempo real
Internet ha traído algo positivo y es que puedes analizar tus logros y resultados en tiempo real, conociendo con detalle y precisión cuáles son las casos o variables fundamentales que están influyendo en la buena marcha del negocio.
Dispones de datos precisos y puedes hacer mediciones más exactas.
Teniendo este rango grande precisión en el análisis de datos, podemos también realizar un mejor análisis de logros y optimizar aquellos aspectos que se pueden todavía potenciar. Es decir, podemos modificar nuestra estrategia sobre la marcha, observando los resultados que está produciendo, de manera que se puedan optimizar costes y reducir los riesgos del método ensayo-error.
4. Ahora puedes potenciar el trabajo en equipo
Es positivo que todos los departamentos y responsables de área trabajan bajo un mismo software, se pueden evitar análisis e informes duplicados, e incluso datos no coincidentes, que tendrían que pasarse de unos a otros, o almacenar en un servidor central, sin las ventajas y facilidades que proporciona tener un software de gestión para empresas.
Al trabajar con un único software, se facilita el trabajo en equipo porque todos los miembros de la organización responsables pueden tener un conocimiento más amplio y preciso de sus objetivos, así como de los resultados que están teniendo sus acciones, de modo que se puedan tomar decisiones más eficaces y basadas en información en tiempo real que vamos obteniendo.
Consideramos que por estas y otras razones, tener un software de gestión con su propio cuadro de mando integral, te facilitará mucho las cosas para gestionar tu negocio con éxito.
Deja una respuesta