La Planificación de Recursos Empresariales, ERP por sus siglas en inglés de Enterprise Resource Planning, es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, principalmente, aquellas que tienen que ver con producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad. Implementar un nuevo software de gestión para una empresa es muy importante, ya que, tienen como propósito apoyar a los clientes de la empresa, dar tiempos rápidos de respuesta a sus problemas y brindar un servicio de calidad además de procurar un manejo eficiente de la información que permita la toma de decisiones y la minimización de los costes operativos.
Los programas ERP funcionan en todo tipo de empresas y su selección depende de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, los procesos operativos, los recursos, el tipo de clientes, etcétera. Una vez que se ha tomado la decisión de cambiar de ERP es imperativo priorizar y determinar qué tipo de ERP se va a implantar de modo tal que el cambio sea lo menos traumático posible.
Los ERP horizontales están orientados a la administración de cualquier empresa y tiene posibilidades de configuración que permite personalizar la solución para un determinado caso y los ERP verticales tienen un software especializado para determinada industria y están orientados a dar respuesta a necesidades puntuales. Teniendo en consideración el tipo de ERP, así como los procesos internos de cada empresa se da paso al funcionamiento de la nueva aplicación. Para ello, es muy importante tener claro cómo se va a desarrollar la labor diaria y definir las directrices para poder trabajar con el nuevo ERP.
Habiendo definido esas directrices, hay que realizar la Parametrización Inicial de la aplicación, que definirá el funcionamiento del día a día, en función de las características operativas de la empresa. Nuestro ERPgest ofrece entre sus ventajas, una gran versatilidad y flexibilidad a la hora de adaptarse a las diferentes formas de trabajar de los clientes, pudiendo adaptarse a las diferentes actividades a las que cualquier empresa pueda dedicarse en función de sus características diferenciadoras a través de una configuración que permite que la aplicación se comporte de forma diferente en función de las opciones seleccionadas.
Con esta posibilidad, no solo se pretende mejorar el proceso de toma de decisiones sino también realizar un plan realista de los escenarios futuros, mayor control y total adaptación a las diferentes necesidades empresariales. La empresa debe tener en cuenta que, para lograr una parametrización inicial óptima, se debe ser muy específico con la persona responsable de su implantación, facilitando con la mayor claridad posible, los datos necesarios para su correcta realización ya que eso repercutirá en el uso futuro de su programa ERP para pymes.
1 Comments
Gestiona el tiempo en tu empresa con nuestro ERP | erpgest.com
[…] tiempo es una medición mas mental que física, tú eres el que lo gestionas con un buen ERP y con un equipo que te respalda. El tiempo perdido es dinero perdido, no olvidemos eso. Muchos […]