Recursos de marketing para captar, fidelizar y atención al cliente

En primer lugar empezaremos a estudiar de forma muy simple el llamado “Plan de Marketing”. Los especialistas de marketing desarrollan un documento cuya importancia es tan alta como los cambios de líderes de equipo o aumento salariales. Ese documento consta de la siguiente información o estructura:

1.- Análisis de mercado: en donde se refleja un punto inicial y un análisis del posicionamiento de la empresa con respecto a su competencia más cercana. También en ese análisis se encuentra reflejado la segmentación del mercado y su público objetivo según las características propias, permitiéndonos entender que tan fuertes o débiles somos en el mercado.

2.- Definición de los objetivos o metas: las metas que debemos lograr en la organización, deben estar expresadas de manera clara, que sean medibles, ordenadas, estructuradas y planificadas según agenda en lapsos de tiempo reales. También, debe contar con herramientas que nos permitan medir estas metas y saber si vamos por buen camino.

El equipo conjuntamente con los líderes que desarrollaron este plan, deben de tener claro que para la puesta en marcha deben estar bien definidas las técnicas y recursos a ser usados para el desarrollo de cada una de las metas allí reflejadas en el Plan de Marketing. El hacer “hacer marketing” no es más que posicionar nuestra marca/productos/servicios/ con la meta de ganarnos la confianza de los prospectos y por ende, generar las tan deseadas ventas y convertirlos en nuestros clientes.

Es importante destacar que para lograr cualquier meta u objetivo propuesto es necesario contar con 3 estrategias básicas que se complementan entre ellas y que deben estar en el ABC de todo negocio.

Los clientes:

Hay una máxima que dice que “sin clientes, no hay negocio”. Como los clientes son nuestra fuente de ingreso entonces todas nuestras estrategias y planes deben estar centradas en la captación de clientes. Actualmente, encontramos herramientas que nos permiten conseguir nuestros clientes como lo son:

  • La web es idónea para mostrar quiénes somos y que ofrecemos, ya que, este «mostrador» está disponible para todo público 24/7/365. Tenerla actualizada y mejorarla constantemente es un deber a cumplir sin falta.
  • En cuanto las redes sociales, es otra ventana que nos permite mostrarnos y captar nuevos clientes. Adicionalmente, las estrategias deben estar centradas en la segmentación de mercado que cada una de ellas refleja.
  • Los influencers, excelente herramienta por llamarlos así, para la propagación de nuestros servicios y productos.

Las campañas como estrategia:

  • Buscadores de internet como Google y remarketing en Google Adwords.
  • Uso de una de las redes sociales más importantes “Facebook” con su herramienta Facebook Ads.
  • Uso de Twitter Ads o LinkedIn de branding para posicionar nuestra marca.
  • Generación de contenidos en un blog puede ayudar a la atracción de prospectos en donde demostremos nuestra solidez y experiencia en lo que hacemos y ofrecemos.
  • Campañas de e-mail marketing dirigidas y segmentadas a un público bien planificado y con una buena segmentación.

La fidelización de clientes:

El costo de inversión de un cliente fiel siempre será mucho menor al costo de recuperación de un cliente molesto; además de que un cliente fiel y satisfecho nos recomendará a otros clientes convirtiéndose en una relación ganar – ganar y una fuente prácticamente gratis de generación de prospectos. Para fidelizar a nuestros clientes, se pueden usar estrategias como:

  • Todos los clientes les encanta sentirse exclusivos.
  • Creación de planes de descuentos y/o promociones según el segmento de mercado que queremos premiar.
  • Sistema de fidelización de puntos. Mientras más consumes más puntos acumulas, más descuentos, promociones y ¿por qué no? regalos puedes obtener.
  • Desarrollar planes de e-mail marketing para cumpleaños, interacción con los clientes (promociones) y promociones personalizadas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>